¡Qué bien que te plantees acoger a una au pair! Me llamo Willemijn Sneyder y, junto con mi marido y mis dos hijas, he acogido hasta ahora a cuatro au pairs de Estados Unidos, Sudáfrica, Filipinas y Zimbabue. La decisión de nuestra primera au pair fue bastante grande y emocionante. Por supuesto, alguien de otro país vendrá a vivir a tu casa, pero también habrá alguien que aporte muchas cosas positivas. Es importante que todos los miembros de la familia deseen realmente una au pair y la acojan con los brazos abiertos. Estaré encantada de contarte mi experiencia con au pairs y también de darte consejos útiles.
3 consejos para buscar una au pair
Si alguien viene a vivir a tu casa, es importante que vuestros caracteres coincidan y que los valores personales concuerden. Así que habla de esto en detalle cuando conozcas a alguien por videollamada.
Además, también es bueno saber lo que quieres y lo que no quieres. Háblen de ello en casa, porque se está formando una nueva composición familiar en la que todos deban llevarse bien para que se hagan todo tipo de cosas agradables entre sí y las relaciones fluyan con naturalidad. Por tanto, es buena idea hablar de la rutina familiar y las expectativas con el au pair antes de que venga a Países Bajos.
Por último, es inteligente invertir en comunicación. Si tus hijos no hablan inglés (todavía), ayuda enormemente hacer manuales prácticos para que os entendáis en el idioma del otro. Por ejemplo, haced folletos con palabras en neerlandés e inglés y compartidlos entre vosotros. Esto también garantiza que el au pair se sienta rápidamente como en casa y, por supuesto, ¡eso es lo que queremos!
¿Eres padre o madre y buscas una au pair? ¡ Entonces regístrate y te ayudaremos!
¿Cómo enfocas las conversaciones introductorias con la au pair?
¿Tienes a alguien en mente a quien te gustaría conocer? Entonces las videollamadas son la mejor forma de conoceros mejor. En cualquier caso, mantén varias conversaciones con alguien en las que habléis de asuntos prácticos, como las tareas domésticas ligeras y la rutina familiar. Por supuesto, fíjate también en la persona que está al otro lado de la línea:
- ¿Quién es el candidato?
- ¿Qué valores considera importantes esa persona?
- ¿Por qué eligió esa persona convertirse en au pair?
- ¿Qué quiere hacer tu au pair potencial después del año?
Sobre todo, intenta percibir lo que alguien considera importante, cómo enfoca la vida y por qué ha tomado determinadas decisiones. Si lo sabes, ¡las posibilidades de éxito son muy altas!
¿A qué te has tenido que acostumbrar?
Con cada au pair que hemos tenido hasta ahora, ha habido cosas nuevas a las que nos hemos tenido que acostumbrar. Eso es, por supuesto, muy normal, porque cada persona es diferente. Para una au pair, hacer una montaña de colada puede ser una faena y para otra au pair puede ser la tarea perfecta para relajarse.
He aprendido que cada au pair tiene sus propias cualidades. Por ejemplo, una era muy buena ayudando a los niños con los deberes y otra tenía afinidad con algo completamente distinto como cocinar, así que podéis descubrirlo juntos. ¿Qué necesitáis como familia y en qué tareas destacan las cualidades de la au pair?
¿Qué ventajas tiene ser au pair?
Tienes mucha ayuda práctica en casa y muy regular. Siempre hay guarderías disponibles para los niños, lo que crea mucha libertad y paz tanto para los padres como para los niños.
Cuando los niños vuelven del colegio, nos gusta tener a alguien en casa que pueda vigilarlos mientras juegan. También hablamos de antemano con la au pair sobre lo que le gusta hacer y lo que no, y lo coordinamos bien. La ayuda extra para cocinar también es muy agradable, sobre todo si ambos padres tienen trabajos muy ocupados.
También nos gusta celebrar juntos los cumpleaños y salir con la au pair. Además de celebrar el Día del Padre, de la Madre y del Niño, por ejemplo, hemos creado el Día de la Au Pair. Ese día saldremos con toda la familia.
¿Cómo encuentras el equilibrio en la intimidad de la familia?
Nunca hemos renunciado a nuestra intimidad cuando llega una au pair. Creemos que es importante que alguien forme parte de la familia y se sienta como en casa. Ver la tele juntos es normal para nosotros y es divertido hacerlo con la au pair.
Por supuesto, también está bien que cada uno tenga su propio tiempo y se lo tome si le parece bien. De este modo, la intimidad encuentra su equilibrio. Hasta ahora siempre nos ha ido bien. Tienes que estar preparado para que otra persona venga a vivir a tu casa, pero los resultados positivos han merecido mucho la pena.
¿Cómo es un día con la au pair?
Creemos que desayunar juntos es muy importante. Por la mañana se pone la mesa con la au pair, después los niños se levantan y se sientan a la mesa. El día se discute en la mesa del desayuno porque las cosas cambian a menudo. Luego hablamos de quién, qué, dónde y qué hay que hacer.
Luego los niños suben y se preparan para ir al colegio. Mientras tanto, la au pair ayuda a recoger la mesa del desayuno. Cuando todos estén en camino, la au pair empezará su propio día. Por ejemplo, estudiará, irá a la biblioteca, caminará o correrá.
Una hora antes de que acabe el colegio, vuelve a empezar su jornada laboral y mira el horario para ver qué hay que hacer por la tarde. Luego recoge a uno de los niños del colegio y coordina con el mayor lo que va a pasar esa tarde. Por ejemplo, van a patinar, a nadar, a la biblioteca o a un museo de Haarlem.
Todo el mundo vuelve a casa sobre las 5. Le pedimos a la au pair si puede cocinar un par de veces a la semana y entonces tenemos una buena comida con toda la familia. Así termina su jornada laboral.
¿Y hablar inglés?
Hemos optado por hablar siempre en inglés cuando está presente la au pair. Lo bueno de esto es que los niños han aprendido a hablar inglés y, a su vez, también enseñan neerlandés a el au pair. Es un intercambio muy divertido de ver.
¿Qué buscas en una agencia au pair?
Es esencial que la agencia au pair sepa que los au pairs vienen a cumplir un sueño y no vienen a buscar trabajo. Buscan un cambio en sus vidas y, como familia, formáis parte de ese cambio y de ese sueño.
Al principio estuvimos en otra agencia en la que el proceso nos parecía una transacción. Por tanto, los valores no coincidían. Por eso buscamos otra agencia que entendiera esto, lo que nos llevó a Nina.care.
Como lees, hay muchos componentes a tener en cuenta y es un proceso que requiere tu atención. Obtendrás mucho a cambio de ello. Paz, libertad, flexibilidad y atención para los niños son aspectos de acoger a una au pair.
Una comunicación clara es esencial para que vuestros valores y expectativas coincidan. ¿Está todo bien? Entonces es inevitable que tengáis un año au pair exitoso, lleno de experiencias nuevas y geniales que harán felices a todos. ¡Realmente enriquece la vida de todos!