Un desayuno sano marca la pauta del día, y entender qué hace que un desayuno sea nutritivo es esencial tanto para los padres como para los cuidadores, como las au pairs.
Una comida matutina equilibrada aporta a los niños la energía y los nutrientes que necesitan para crecer, aprender y concentrarse, por lo que es vital para su bienestar general.
Comunicándose abiertamente sobre las opciones saludables para el desayuno, padres y au pairs pueden asegurarse de que están alineados para proporcionar comidas consistentes y nutritivas.
Esto crea una rutina matutina sin fisuras que favorece la salud y el desarrollo del niño.
¿Cómo puedes hacer recetas de desayunos saludables para niños?
Todos sabemos que el desayuno es «la comida más importante del día», pero este momento también tiene que ser alcanzable como padre o cuidador.
Preparar un desayuno saludable no tiene por qué llevar mucho tiempo ni ser estresante. Con un poco de planificación y unos cuantos ingredientes nutritivos a mano, puedes crear comidas sencillas pero equilibradas que alimenten a los niños en edad de crecimiento y encajen en una ajetreada rutina matutina.
Este blog te ayudará a explicar cómo puedes preparar desayunos rápidos y saludables de forma sencilla y, lo que es más importante, agradable.

Diferencias culturales: ¿Nasi Goreng para desayunar?
Si eres una au pair indonesia en Holanda, por ejemplo, puede que los niños no estén tan acostumbrados a desayunar Nasi goreng. Quizá prefieran comerlo o cenarlo.
Si eres nuevo en la familia, ¿por dónde deberías empezar a desayunar? ¿Con tortitas compradas en la tienda? ¿O con gofres congelados?
Cuando prepares el desayuno, intenta evitar los cereales azucarados, la bollería procesada, los zumos y los alimentos ricos en colorantes y aromas artificiales.
Estos elementos pueden provocar picos y bajadas de energía, afectando a la concentración y al humor del niño a lo largo del día.
¡Ayuda! Mi hijo tiene alergia
¿Qué ocurre si buscas desayunos saludables pero tú o tu hijo tenéis alergia o coméis sin gluten?
Los productos para el desayuno, como los cereales, el yogur griego, el queso, la leche, los huevos, la mantequilla de cacahuete, la mantequilla de frutos secos y algunas frutas frescas, como las bayas (paja), desgraciadamente pueden entrar en la lista roja. Entonces, ¿qué pueden comer los niños?
Si eres au pair, asegúrate de tener una conversación sobre la dieta con los padres.
Para ayudarte a descifrar los productos del armario de la cocina, en los Países Bajos la mayoría vienen bien etiquetados con pictogramas, lo que facilita saber qué pueden y no pueden comer los niños.
¿Tiene el niño un EpiPen? Asegúrate de que estás cerca en todo momento, ya que las alergias pueden poner en serio peligro su vida.

¿Por qué son importantes los desayunos saludables?
Quizá estés aquí buscando ideas de desayunos saludables para niños, pero empecemos por lo básico.
Por la mañana, es esencial proporcionar a los niños alimentos que les hagan sentirse bien, repletos de ingredientes integrales nutritivos.
¿Por qué? Porque un desayuno equilibrado ayuda a estabilizar el azúcar en sangre, alimenta el cuerpo y potencia el cerebro.
Esto no sólo favorece su crecimiento físico, sino que también les ayuda a sentirse y rendir al máximo, tanto dentro como fuera del aula.
La hora de comer es una experiencia sensorial
Los niños interactúan con los alimentos utilizando sus sentidos -vista, olfato, gusto y textura-, lo que desempeña un papel importante en cómo responden a los nuevos alimentos.
Estas experiencias sensoriales pueden desencadenar reacciones tanto positivas como negativas, dependiendo del nivel de comodidad del niño con las características del alimento.
Las investigaciones demuestran que los niños a menudo necesitan que se les presente un nuevo ingrediente o plato varias veces, a veces hasta 10-15 exposiciones, antes de que se sientan cómodos probándolo o aceptándolo.
Esta repetición les ayuda a familiarizarse gradualmente con el nuevo alimento sin sentirse presionados.
Para adaptarse a las preferencias sensoriales de los niños, crea un entorno tranquilo y predecible a la hora de comer. Así se reducen las distracciones y la sobreestimulación, y los niños pueden centrarse en la comida.
Establecer estas rutinas garantiza unas comidas más agradables y satisfactorias, ayudándoles a desarrollar una relación sana con la comida a lo largo del tiempo.
Los 5 ingredientes nutritivos para el desayuno que todo el mundo debería tener en su cocina
¿Has oído hablar alguna vez de«La Rueda de los Cinco«?
Se trata de una guía práctica elaborada por el Centro Neerlandés de Nutrición para proporcionar asesoramiento nutricional. Siguiendo la Rueda de los Cinco en tu dieta diaria, te aseguras de que tu cuerpo recibe todos los nutrientes esenciales necesarios para mantener una buena salud.
Con unos pocos ingredientes básicos, puedes preparar fácilmente desayunos sanos para niños, rápidos, nutritivos y sabrosos.
Siempre que es posible, compro alimentos integrales, locales y ecológicos. Éstos aportan nutrientes esenciales sin aditivos nocivos, al tiempo que apoyan las prácticas agrícolas sostenibles, que son mejores para nuestro medio ambiente.
Así que, sin más preámbulos, aquí tienes mis cinco ingredientes favoritos para el desayuno que no pueden faltar en mi casa (y por qué) …
1. Avena
- La avena es un cereal integral versátil repleto de fibra, que ayuda a mantener a los niños saciados y con energía durante toda la mañana. Se puede utilizar en gachas, batidos o, mi favorita, ¡Tortitas de plátano sin gluten!
2. Huevos
- Los huevos son una rica fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas esenciales como la B12 y la D. Se cocinan rápidamente y pueden prepararse de varias maneras, lo que los convierte en una opción perfecta para las mañanas ajetreadas.
3. Yogur griego
- Rico en proteínas y probióticos, el yogur griego es excelente para la salud intestinal y para mantener saciados a los niños. Es una base estupenda para un tazón de desayuno rápido, si lo cubres con frutas, frutos secos y miel, o lo mezclas con un batido para obtener una textura más cremosa. ¡Qué rico!
4. Fruta fresca o congelada
- Frescas o congeladas, las frutas como las bayas, los plátanos y las manzanas están repletas de vitaminas, antioxidantes y la importantísima fibra. Añaden dulzor y color naturales al desayuno, haciéndolo nutritivo y visualmente atractivo.
- Las frutas congeladas son perfectas para los batidos, mientras que las frutas frescas pueden añadirse como acompañamiento a básicamente cualquier cosa. ¿Has rallado alguna vez una pera y la has espolvoreado sobre gachas de avena? Añade una pizca de canela y ¡ya me darás las gracias!
5. Pan integral o wraps
- El pan integral es una fuente saludable de hidratos de carbono complejos y fibra, que proporciona energía de liberación lenta a los niños. Es ideal para tostadas rápidas con aguacate o mantequilla de cacahuete, o para hacer burritos de desayuno con huevos y verduras.
Estos ingredientes básicos pueden combinarse y adaptarse para crear una variedad de desayunos rápidos, sanos y deliciosos que los niños disfrutarán.
¡Desayuna Fácil y Bien!
¿Vas a entrar en los meses más fríos?
¡A muchos niños les encanta un desayuno caliente que incluya huevos! ¡Atrévete a pensar de manera diferente! Hay muchas más opciones además de los huevos duros de toda la vida. ¿Quizás podrías preparar la comida la noche anterior?
Me encanta preparar una receta de magdalenas de huevo con verduras ocultas, como coliflor rallada y queso integral. Por la mañana, ¡puedes cogerlo y llevártelo! Truco: Las magdalenas de huevo también se pueden congelar para desayunos fuera de casa.

¿No eres fan de las magdalenas de huevo?
¿Qué te parecen unos huevos al horno con distintos ingredientes, como queso feta y espinacas? O gachas calientes con frutos rojos, canela y un chorrito de sirope de arce (¡esta receta también es sin gluten!).
A mis hijos personalmente les encanta la mantequilla de cacahuete cremosa y los plátanos en rodajas sobre una tostada de pan integral.
Estas ideas de desayunos occidentales fáciles son una combinación clásica, repleta de proteínas, grasas saludables, fibras importantes, vitamina C, antioxidantes y potasio para que toda la familia empiece la mañana con buen pie.
¡Trucos y consejos divertidos para un desayuno sabroso!
Hacer la compra y cocinar puede ser muy divertido con tus hijos. Incluirlos en el proceso ayuda a su sentido de pertenencia y favorece su independencia. Nuestro libro de cocina favorito es el de los«Cocineros con una mano«, ¿los conoces?
¿Has dejado alguna vez que los niños pongan la mesa? ¿O has dado alguna vez a los niños cincuenta céntimos de euro para que los metan en un carrito de la compra?
¡La mayoría de los supermercados los tienen para los niños! Deja que los niños recorran el supermercado contigo manteniendo una conversación positiva sobre la comida mientras encuentran ingredientes que les encantan a los niños.
¡Me sorprendió lo que mis hijos añadieron a su carrito! Queso crema, bollos con pasas y cereales integrales, plátanos, espinacas y leche con chocolate… vale, el último producto no era el más sano, pero se trata de la regla 80/20, ¿no?
Mi receta favorita de desayuno rápido: Tortitas veganas de plátano
Esta receta está repleta de ingredientes ricos en nutrientes, como los plátanos, la avena y la mantequilla de almendras, que aportan vitaminas esenciales, fibra y grasas saludables.
El dulzor natural del plátano elimina la necesidad de azúcar añadido, ayudando a mantener niveles de energía estables sin bajones de azúcar.
La combinación de avena y mantequilla de almendras garantiza un buen equilibrio de proteínas y fibra, manteniendo a los niños satisfechos y con energía durante toda la mañana.
Receta vegana de tortitas de plátano y avena
Ingredientes:
- 100 g de copos de avena
- 1 plátano grande maduro
- 2 cucharadas de mantequilla de almendras (unos 30 g)
- 150 ml de agua
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- Aceite de oliva para cocinar
Método:
- Mezcla la masa: En una batidora, mezcla los copos de avena, el plátano, la mantequilla de almendras y el agua. Añade levadura en polvo y una pizca de sal si lo deseas. Bate hasta que quede suave y bien mezclado. Deja reposar la masa unos minutos para que espese.
- Precalienta la sartén: Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto. Añade un poco de aceite de oliva para evitar que se pegue y para que los bordes queden deliciosamente crujientes.
- Cocina las tortitas: Vierte unas 2 cucharadas (o unos 50 ml) de la masa por tortita en la sartén. Cocínalas durante 2-3 minutos, o hasta que empiecen a formarse burbujas en la superficie. Dale la vuelta y cocina otros 1-2 minutos, hasta que se doren.
- Sírvelas: Sirve las tortitas calientes, cubiertas con fruta fresca, mantequilla de almendras extra o un chorrito de sirope de arce.
¡Disfruta de tus deliciosas tortitas veganas de plátano!
Alimentar juntos a los pequeños estómagos: ¡El poder de las recetas de desayunos saludables para niños!
Incorporar el desayuno saludable perfecto a la rutina diaria de tu hijo es una forma sencilla pero eficaz de empezar el día con buen pie.
Tanto si eres un padre ocupado como una au pair, ofrecer opciones rápidas y nutritivas como gachas de canela y pera o magdalenas de huevo puede marcar la diferencia.
Estas comidas no sólo aportan vitaminas y minerales esenciales, sino que también establecen hábitos alimentarios saludables para toda la vida.
Trabajando juntos para dar prioridad a las ideas de desayunos saludables, padres y au pairs pueden asegurarse de que los niños tengan la energía y la concentración que necesitan para prosperar.